Noticias Clínica Granell

Información sobre nuestras actividades

Category

Lesiones

Manguito rotador

El manguito de los rotadores está compuesto por cuatro músculos: supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular: Y sus funciones son ofrecer movilidad, fuerza y estabilización a la articulación glenohumeral La rotura de los componentes del manguito de los rotadores es… Continue Reading →

Blood Flow Restriction Training (BFRT)

En Clínica Granell ya contamos con este dispositivo, Blood Flow Restriction Training (BFRT), para mejorar el rendimiento de los deportistas y pacientes con lesiones. ¿En qué consiste? Gracias al trabajo con unas bandas, se consigue un entrenamiento basado en la… Continue Reading →

Promesas, retos y pacientes

El objetivo principal de Clínica Granell es lograr que, en el menor tiempo posible, nuestros pacientes se recuperen de sus molestias y lesiones y puedan volver a disfrutar de calidad de vida. Nos alegra muchísimo que nuestros pacientes vuelvan a,… Continue Reading →

Esguince: Tratamiento y evolución

En Clínica Granell nos tomamos muy en serio cada lesión y hoy queremos contaros más sobre una de las más típicas, que pueden sufrirlas todo tipo de perfiles de pacientes (no solo deportistas) y en distintas localizaciones. ¿Qué es un… Continue Reading →

Síndrome Compartimental

Recientemente, compartíamos en nuestras redes sociales, lo que nos alegrábamos por nuestro piloto de Moto2, Sergio García Dolz, vecino de Burriana. El piloto ha sido operado de síndrome compartimental en su antebrazo con éxito. Pero ¿Qué es el síndrome compartimental?… Continue Reading →

Fisioterapia en la preparación de una maratón

Las carreras populares y pruebas de gran desgaste físico están cobrando mucha relevancia en los últimos tiempos. Desde Clínica Granell queremos daros unos consejos que como fisioterapeutas y deportistas, y fisioterapeutas especializados en deporte, creemos que son importantes para ayudaros… Continue Reading →

© 2025 Noticias Clínica Granell — Powered by WordPress

Theme by Anders NorenUp ↑