En Clínica Granell nuestra máxima es garantizar la mejor asistencia y tratamiento a nuestros pacientes por eso hemos renovado nuestro equipo terapéutico y hemos incorporado un nuevo ecógrafo.

La técnica de la ecografía constituye una gran ayuda para el fisioterapeuta. Gracias al ecógrafo un profesional de la fisioterapia puede hacer un mejor diagnóstico y seguimiento de las lesiones. Este dispositivo nos ayuda a ver cómo  evolucionan las patologías o los traumatismos y a tomar decisiones terapéuticas más precisas.

fisioterapeuta castellón

En Clínica Granell, este dispositivo forma parte de nuestro protocolo de actuación para el tratamiento de patologías del aparato locomotor. Antes de decidir cómo trabajar sobre la lesión elaboramos un estudio pormenorizado a partir de la imagen que nos aporta el ecógrafo.

Esta técnica, implantada en nuestros tratamientos en Castellón y Burriana no es invasiva ni dolorosa. Es decir, no es perjudicial para la salud de nuestros pacientes ni tiene efectos secundarios. Al no conocerse contraindicaciones puede utilizarse sin limitaciones.

fisioterapia castellon Por otra parte, gracias al ecógrafo podemos realizar infiltraciones o terapias eco-guiadas, como la EPI guiada, lo que aumenta la precisión y la tasa de éxito en los tratamientos.

Además es un método rápido de diagnóstico que nos permite ver las estructuras anatómicas en movimiento. Esto aporta a nuestros fisioterapeutas información esencial para el diagnóstico y seguimiento de lesiones de músculos y tendones. Es, por lo tanto, de gran ayuda en la fisioterapia deportiva.

En Clínica Granell aplicamos esta técnica de diagnóstico mediante imagen para valorar patologías del hombro como tendinitis, rotura de tendones, calcificaciones o bursitis; del codo como epicondilitis o artritis; de la muñeca como el síndrome del túnel carpiano; de cadera; de rodilla como en el caso del menísco o de pie como la fascitis plantar o lesiones de ligamentos.

Con nuestro nuevo dispositivo esperamos llegar a más pacientes y reducir al máximo su tiempo de recuperación lo que, en definitiva, es nuestra razón de ser.